02
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Innovación
es el arte de convertir las ideas y el conocimiento en productos, procesos o
mejoras que el mercado reconoce y valora. La innovación está dirigida a la
satisfacción de los clientes, los cuales hacen que la empresa se sostenga y
crezca.
La
innovación involucra cambios que conduzcan a productos, procesos o mejoras que
se adapten en mayor proporción a las necesidades del mercado.
Tipos
de innovación:
1. La innovación tecnológica
comprende los cambios introducidos en los productos y en los procesos:
·
La
innovación de producto consiste en fabricar y comercializar nuevos productos
(innovación radical) o productos ya existentes mejorados (innovación
gradual).
·
La
innovación de proceso corresponde a la instalación de nuevos procesos de
producción que, por lo general, mejorarán la productividad, la
racionalización de la fabricación y, por consiguiente, la estructura de
costos.
2.
La innovación social intenta proponer soluciones nuevas a los problemas de
desempleo sin trastocar la eficiencia de la empresa.
3.
La innovación en métodos de gestión reúne las innovaciones que no se pueden
incluir en las dos anteriores categorías. Son innovaciones como las realizadas
en los ámbitos comerciales, financieros, organizativos, que acompañan, apoyan
y potencian la corriente innovadora de la empresa.
La
Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico conducen normalmente a
procesos de innovación, pero:
·
La
actividad de I+D no es suficiente porque si no llega al mercado no hay
innovación. En muchos casos, los resultados de la I+D no son utilizados nunca.
·
Tampoco
es estrictamente necesaria. Parte de los procesos de innovación tecnológica y
los que no lo son no descansan en actividades de I+D, sino en una actividad de
mejora tras la observación de deficiencias y posibles soluciones.
Innovar
en el campo de las Ciencias Administrativas es un proceso que supone en primera
instancia la identificación de una necesidad u oportunidad en lo interno o lo
externo de la organización que amerite la adopción y adaptación de una
tecnología administrativa ya existente, para satisfacer esa necesidad u
oportunidad, añadiendo valor al producto, proceso o servicio del que se trate,
inventándolo (de ser necesario), y transfiriendo esta tecnología por
comercialización o por algún otro medio institucional.
Los
Procesos de Cambio Tecnológico se caracterizan por:
1.
El
carácter acumulativo y específico del progreso técnico.
2.
Las
oportunidades tecnológicas que ofrece cada paradigma tecnológico.
3.
La
apropiabilidad privada de los efectos del cambio técnico.
4.
La
incertidumbre de los resultados.
La
transferencia de tecnología de unas empresas a otras constituye una operación
costosa para su receptor, quien no sólo ha de pagar un precio por su
adquisición, sino que además ha de financiar el aprendizaje para su dominio.
La
innovación tiene un carácter acumulativo, lo que supone que las posibilidades
de futuro dependen, en gran medida, de los logros del pasado.
Así,
podemos decir que la tecnología y la innovación aparecen atendiendo a las
características de los agentes que participan en su creación y de las
industrias que las solicitan.
Vías
Fundamentales que usan los Países para acceder a las innovaciones técnicas
·
Las
publicaciones científicas y técnicas
·
Los
contratos de transferencia de tecnología que comportan la licencia de una
patente o la adquisición de servicios de asistencia técnica
·
La
importación de bienes de equipo o intermedios que incorporan mejoras técnicas
·
La
inversión extranjera directa
·
La
movilidad internacional de la mano de obra cualificada
Innovación de Proceso
1.
Definir
el problema o la desviación detectada sobre los indicadores y objetivos.
2.
Establecer
los mecanismos de medición más adecuados.
3.
Identificar
las causas que originan el problema.
4.
Establecer
los planes de acción, e implementar la mejora.
5.
Controlar
la mejora del proceso, efectuando los ajustes necesarios, por medio de un
monitoreo constante.
Comentarios
Publicar un comentario